INDIGEST ENV. 100 ML
Para restaurar la función gastrointestinal normal en aquellas situaciones en que se requiere una estimulación de las secreciones digestivas, tales como:
Bovino: indigestión, intoxicación alimentaria, cetosis, anorexia.
Ovino y caprino: indigestión, toxemia de la gestación.
Porcino: indigestión, anorexia, estreñimiento.
Caballos: trastornos digestivos, cólico.
Perros: indigestión, anorexia, estreñimiento.
- Necesita receta
Caracteristicas generales: Menbutona es quimicamente, un principio activo derivado del acido propionico, con accion sobre el aparato digestivo, mas concretamente, sobre el higado, pancreas y estomago.
Caracteristicas farmacodinamicas: La menbutona en el higado tiene un efecto coleretico real, con aumento de la secrecion biliar, tanto en volumen como en sustancias contenidas (pigmento, materia seca y sales). En perros, por el contrario, el efecto es hidrocoleretico, con reduccion de las concentraciones de materia seca y acido colico en la bilis, pero con aumento del volumen total de la misma. En el pancreas, aumenta la secrecion de jugo pancreatico, concretamente incrementando el porcentaje de tripsina en el mismo. En el estomago, la cantidad de jugo gastrico y, en especial de pepsina, aumenta ligeramente tras la administracion de menbutona. De forma secundaria, se observa un ligero aumento en el contenido de la mucina en la saliva. Sin embargo, la salivacion total practicamente no aumenta. Este conjunto de acciones origina que los alimentos sean digeridos correctamente y absorbidos a nivel intestinal en aquellas situaciones en que la funcion secretora del aparato digestivo se ve comprometida.
Caracteristicas farmacocineticas: Tras la administracion parenteral, la menbutona se distribuye rapidamente hacia organos diana (higado, pancreas y estomago). Una hora despues de la inyeccion intravenosa en 10 mg/kg p.v., se hallan concentraciones sanguineas del orden de 20 ƒÊg/ml, que disminuyen rapidamente con el tiempo. Despues de 5 horas, solo se encuentra un 10% de la cantidad inicial administrada. La concentracion mas elevada de menbutona se encuentra en el aparato digestivo y, en concreto, en la bilis hay un 11,6% de la dosis a las 2-4 horas posadministracion, debido a la circulacion enterohepatica de la menbutona. La eliminacion se realiza, en gran parte, a traves de la orina. En las primeras 24 horas se elimina un 27% de la dosis y a las 48 horas ya se ha eliminado el 30%. Una pequena cantidad se elimina a traves de las heces (4,4% de la dosis) y de la leche.
Caracteristicas farmacodinamicas: La menbutona en el higado tiene un efecto coleretico real, con aumento de la secrecion biliar, tanto en volumen como en sustancias contenidas (pigmento, materia seca y sales). En perros, por el contrario, el efecto es hidrocoleretico, con reduccion de las concentraciones de materia seca y acido colico en la bilis, pero con aumento del volumen total de la misma. En el pancreas, aumenta la secrecion de jugo pancreatico, concretamente incrementando el porcentaje de tripsina en el mismo. En el estomago, la cantidad de jugo gastrico y, en especial de pepsina, aumenta ligeramente tras la administracion de menbutona. De forma secundaria, se observa un ligero aumento en el contenido de la mucina en la saliva. Sin embargo, la salivacion total practicamente no aumenta. Este conjunto de acciones origina que los alimentos sean digeridos correctamente y absorbidos a nivel intestinal en aquellas situaciones en que la funcion secretora del aparato digestivo se ve comprometida.
Caracteristicas farmacocineticas: Tras la administracion parenteral, la menbutona se distribuye rapidamente hacia organos diana (higado, pancreas y estomago). Una hora despues de la inyeccion intravenosa en 10 mg/kg p.v., se hallan concentraciones sanguineas del orden de 20 ƒÊg/ml, que disminuyen rapidamente con el tiempo. Despues de 5 horas, solo se encuentra un 10% de la cantidad inicial administrada. La concentracion mas elevada de menbutona se encuentra en el aparato digestivo y, en concreto, en la bilis hay un 11,6% de la dosis a las 2-4 horas posadministracion, debido a la circulacion enterohepatica de la menbutona. La eliminacion se realiza, en gran parte, a traves de la orina. En las primeras 24 horas se elimina un 27% de la dosis y a las 48 horas ya se ha eliminado el 30%. Una pequena cantidad se elimina a traves de las heces (4,4% de la dosis) y de la leche.
- Necesita receta
- Si
2266